Incapacidad Permanente en 2025: requisitos, grados y cómo solicitarla


Actualizado a mayo de 2025 | Abogados Valerma
🧱 Si una enfermedad o accidente ha reducido tu capacidad para trabajar, podrías tener derecho a una pensión por Incapacidad Permanente. En esta guía clara y visual, te explicamos todo lo que necesitas saber: tipos, requisitos, procedimiento, cuantías y las últimas novedades legales.
¿Qué es la Incapacidad Permanente?
🤔 La Incapacidad Permanente es una prestación económica de la Seguridad Social dirigida a personas que, tras agotar el tratamiento médico, no pueden continuar su actividad laboral con normalidad. Puede derivarse de enfermedad común, accidente laboral, enfermedad profesional o accidente no laboral.
📄 Grados de Incapacidad Permanente
- 🔹 Parcial: Reducción de al menos un 33% en el rendimiento habitual. Permite seguir trabajando en el mismo puesto.
- 🔹 Total: Inhabilita para la profesión habitual, pero permite el ejercicio de otra distinta.
- 🔹 Absoluta: Impide realizar cualquier tipo de trabajo de manera continuada.
- 🔹 Gran Invalidez: Requiere asistencia de otra persona para actividades básicas de la vida diaria.
🔢 Requisitos para acceder a la pensión
- 🔷 Estar afiliado y en alta (o situación asimilada) en la Seguridad Social.
- 🔷 No haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria.
- 🔷 Cumplir un periodo mínimo de cotización (salvo en casos de accidente o enfermedad profesional).
💸 Cuantías de la Incapacidad Permanente
- Parcial: Indemnización única: 24 mensualidades de la base reguladora.
- Total: 55% de la base reguladora (o 75% si es cualificada).
- Absoluta: 100% de la base reguladora.
- Gran Invalidez: 100% + complemento para asistencia.
📅 Cómo se solicita paso a paso
- 📚 Reunir informes médicos actualizados y vida laboral.
- 🔃 Presentar solicitud en el INSS junto con la documentación.
- 🧑🏫 Pasar reconocimiento médico del EVI o ICAM (según comunidad).
- 📆 Esperar resolución (plazo máximo: 135 días hábiles).
🔐 Compatibilidades e incompatibilidades
- 📈 Compatible con pensión de viudedad y determinados trabajos (según grado).
- ❌ Incompatible con trabajos que contradigan las limitaciones reconocidas.
- ⛔ Incompatible con pensión de jubilación del mismo régimen.
🔜 Novedades legales 2025
- ❎ Las empresas ya no pueden extinguir automáticamente el contrato tras el reconocimiento de la incapacidad.
- ⚖️ Obligación empresarial de adaptar el puesto o reubicar antes de despedir.
- 📆 Posibilidad de suspensión del contrato hasta 2 años con reserva del puesto.
🚫 ¿Y si me la deniegan?
- ✉️ Puedes presentar una reclamación previa ante el INSS.
- 🤝 Si no hay respuesta favorable, se puede acudir a la vía judicial.
🔍 Conclusión
🌍 Si vives en Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid y necesitas iniciar un proceso de incapacidad permanente, en Abogados Valerma te acompañamos desde la solicitud inicial hasta la defensa judicial si fuera necesario.