Valerma Abogados

Solicitud de Permiso Retribuido por Fuerza Mayor

Solicitud de Permiso Retribuido por Fuerza Mayor
Autor desconocido - march 23, 2025 | 11:00

Solicitud de Permiso Retribuido por Fuerza Mayor: Guía Completa para 2025

En determinadas situaciones, los trabajadores pueden encontrarse con circunstancias familiares urgentes e imprevisibles que requieren su atención inmediata. Para estos casos, la legislación laboral contempla el permiso retribuido por fuerza mayor. En este artículo, te explicamos qué es, cómo solicitarlo y qué derechos te amparan según la normativa vigente.

¿Qué es el permiso retribuido por fuerza mayor?

El permiso retribuido por fuerza mayor es un derecho que permite a los trabajadores ausentarse de su puesto de trabajo en caso de motivos familiares urgentes e imprevisibles, sin que ello afecte a su salario. Este permiso está regulado en el Artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, modificado recientemente por la Ley 4/2023, que refuerza los derechos laborales en España.

🔹 Ejemplos de situaciones que justifican este permiso

  • Enfermedad grave, accidente o fallecimiento de un familiar cercano.
  • Hospitalización urgente de un hijo/a, cónyuge o ascendiente directo.
  • Situaciones imprevistas que requieran la presencia inmediata del trabajador para el cuidado de un familiar dependiente.

Requisitos para solicitar el permiso retribuido por fuerza mayor

Para acogerse a este permiso, el trabajador debe cumplir ciertos requisitos:

  • Justificación documental: Es necesario presentar un justificante médico, informe hospitalario o documento oficial que acredite la urgencia del caso.
  • Comunicación inmediata: Se recomienda informar a la empresa en cuanto se tenga conocimiento de la situación.
  • Vínculo familiar directo: El permiso suele aplicarse a familiares de primer grado (padres, hijos, cónyuge), aunque en algunos convenios colectivos puede ampliarse.

⏳ ¿Cuánto dura el permiso retribuido por fuerza mayor?

La duración del permiso varía en función de la urgencia y gravedad del caso, pero la normativa establece un mínimo de 4 días al año , que pueden ampliarse en caso de hospitalización o desplazamiento.

Modelo de solicitud de permiso retribuido por fuerza mayor

Para facilitar la tramitación, puedes utilizar el siguiente modelo de solicitud de permiso retribuido y enviarlo a tu empresa:


Preguntas frecuentes (FAQ)

❓ ¿Este permiso es obligatorio para las empresas?

Sí, las empresas están obligadas a concederlo siempre que se cumplan los requisitos legales.

❓ ¿Puede la empresa negarse a conceder este permiso?

No, salvo que el trabajador no pueda justificar la urgencia o el vínculo familiar con la persona afectada.

❓ ¿Este permiso afecta a mis vacaciones o salario?

No. Al ser retribuido, el trabajador sigue cobrando su sueldo y el tiempo de ausencia no se descuenta de sus vacaciones.


Conclusión

El permiso retribuido por fuerza mayor es un derecho esencial para conciliar la vida laboral y personal en situaciones imprevistas. Si te encuentras en una emergencia familiar, infórmate bien sobre tus derechos y sigue los pasos adecuados para solicitarlo.

Si necesitas asesoramiento legal sobre permisos laborales o cualquier otra cuestión relacionada con el derecho del trabajo, en Abogados Valerma podemos ayudarte. 🚀

Valerma Abogados